Mostrando las entradas con la etiqueta alejandra gabriela monteverde. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alejandra gabriela monteverde. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2021

Carlos Ameghino, explorador paleontologico.



La Fundación Azara le encargo a la paleoartista Alejandra Gabriela Monteverde varios trabajos para nuestro Museo de Ciencias Naturales de Miramar.

Alejandra realizo el busto de Carlos Ameghino. Primero lo modelo en arcilla, realizo los mondes y el resultado final en resina pintada.

Carlos Ameghino, hermano de Florentino, fue un increíble explorador paleontológico del territorio argentino, y realizó increíbles hallazgos en Miramar.

Te invitamos a conocer su biografía en http://www.grupopaleo.com.ar/paleoargentina/pionero07.htm

miércoles, 7 de octubre de 2020

Busto de Carlos Ameghino.

 

La reconocida paleoartista Alejandra Gabriela Monteverde, realizando para el Museo de Ciencias Naturales de Miramar, el busto de Carlos Ameghino, ha pedido de la Fundación Azara. Además Monteverde, es autora de varias reconstrucciones a escala, que se encuentran en nuestro museo, como el marsupial dientes de sable y el ave del terror. Carlos Ameghino, hermano de Florentino, fue un explorador y descubridor de gran trascendencia para la ciencia Argentina, y muchos de sus hallazgos los realizó en nuestra zona. El busto de Carlos Ameghino se encuentra en la sala histórica del Museo de Miramar.

Mas info en http://www.museodemiramar.com.ar/museodemiramar/naturales/historica.htm


martes, 26 de mayo de 2020

Conozcamos la escultura del marsupial Thylacosmilus.



El Museo de Ciencias Naturales tiene miles de historias por contar. Hoy hablaremos del marsupial dientes de sable, conocido científicamente como Thylacosmilus atrox, del Terciario bonaerense.

La Fundación Azara le encargo a la paleoartista  Alejandra Gabriela Monteverde varios trabajos para nuestro museo, inaugurado el 20 de septiembre de 2019. Ya vimos anteriormente el ave del terror, pero las otras las veremos más adelante.

Este marsupial extinto realizado en escala natural, posee una estructura metálica que le confiere resistencia, los volúmenes también los trabajo con poliestireno expandido (telgopor) y poliuretano, las cubrió con enduido y cola vinílica  luego  lo texturo como si fueran pelos. También se utilizó masilla epoxi artesano y algunas partes con porcelana fría. Los ojos son de cristal,  y  finalmente se le aplico pinturas resistentes. Una verdadera atracción, que el público al ingresar al Museo miramarense, se la encuentra de frente, junto al ave de terror. Una curiosidad de esta escultura, son las dos crías que asoman del marsupio.

El Thylacosmilus atrox o “marsupial dientes de sable”., fueron marsupiales se caracterizan por su forma de reproducción, ya que las hembras dan a luz a pequeños embriones que terminan su desarrollo dentro de una bolsa externa con mamas, como los canguros de Australia y las zarigüeyas Sudamericanas. Tenían largos colmillos que recuerdan al famoso tigre dientes de sable (smilodon) pero sin parentesco.

Te invitamos a conocerla en el Museo de Ciencias Naturales de Miramar. Mas info www.museodemiramar.com.ar

miércoles, 25 de marzo de 2020

Conozcamos la escultura de tamaño natural del ave del terror en el Museo de Ciencias Naturales de Miramar.







El Museo de Ciencias Naturales tiene miles de historias por contar. Hoy hablaremos del ave del terror, conocida científicamente como Mesembriornis milneedwardsi, o por su sinónimo Hermosiornis rapax, conocidas en sedimentos de la zona.

La Fundación Azara encargo a la paleoartista  Alejandra Gabriela Monteverde varios trabajos para nuestro museo, inaugurado el 20 de septiembre de 2019. Pero las otras las veremos más adelante.

Esta ave prehistórica realizada en escala natural, posee una estructura metálica que le confiere resistencia, los volúmenes también los trabajo con poliestireno expandido (telgopor) y poliuretano, las cubrió con enduido y cola vinílica  luego  lo texturo como si fueran plumas. En el caso de las escamas y otros detalles, utilizo masilla epoxi artesano y algunas partes con porcelana fría. Los ojos son de cristal,  y  finalmente la pinto con pinturas resistentes. Una verdadera atracción, que el público al ingresar al Museo miramarense, se la encuentra de frente, junto a un marsupial extinto.

Durante el traslado tuvo algunos rayones típicos de una gran mudanza, a pesar de todos los recaudos que se tomaron. Gustavo Encina que trabaja para la Fundación Azara y Tecnopolis, se encargó de revestir estos detalles.

Mesembriornis milneedwardsi, fue un ave del terror que medía 1,80 metros de altura y tenía un cráneo de 45 cm, el cual se encuentra exhibido junto a la escultura en la sala del “Plioceno”. Esta enorme ave habría perdido la capacidad de volar, pero en cambio, se convirtió en una poderosa corredora y depredadora durante fines del Terciario, hace 3 millones de años.

Te invitamos a conocerla en el Museo de Ciencias Naturales de Miramar. Mas info www.museodemirmar.com.ar